No existen malos alimentos, sino malos habitos de vida
El sobrepeso y obesidad es un factor de riesgo para un conjunto creciente de enfermedades crónicas, esto no es ninguna novedad, el problema es que ya es una EPIDEMIA. La tendencia en TODO EL MUNDO va en aumento (estudio).
Pero no solo eso,también la enfermedad de hígado graso ( estudio ) Diabetes ( estudio ) hipertensión (estudio) Cancer (estudio) y un largo etcétera.
¿Hay solución? ¿ estamos en el camino correcto ?
El problema es que no existen políticas eficientes actuales que pueda disminuir esta tendencia, pero no es un problema solo de España y de un partido político en concreto, es un problema GLOBAL, que ningún país del mundo está consiguiendo atajar. El problema es MUY GRAVE y profundo.
No existen malos alimentos, sino malos hábitos de vida
Desde hace tiempo se viene informando a través de varias instituciones, inclusive universidades de que el problema no son los alimentos que comemos, sino los malos hábitos de vida. Es decir, puedes comer todos los donuts que quieras pero haz más ejercicio.
Existe incluso, una iniciativa del propio gobierno de España para incentivar esta teoría, puedes ver la web en http://www.habitosdevidasaludables.com/home.php ,PERO OJO! Fíjate en la sección donde dice “Empresas adheridas”.
Hábitos de vida saludable, si, pero con Kellogs, Donuts, Coca cola, Pepsi, Etc.?
El problema no viene solo de esta iniciativa, si estas estudiando nutrición y dietética sabrás que la mayoría de universidades te dicen sin tapujos que la bollería y galletas cuentan con un valor nutritivo similar al de otros componentes del grupo. Es decir, que puedes cuadrar las necesidades diarias de carbohidratos con galletas oreo. De traca!
Coca Cola lleva, desde el 2014, donados aprox 14 MILLONES DE EUROS en actividades de colaboración con, por ejemplo, Asociación española de pediatría, Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, Fundación Española del Corazón, y un sin fin de proyectos mas relacionados con la salud.
Lo siento, no es ninguna broma, los datos están sacados de la propia web de Coca Cola.
No es lo mismo 1000 kcal de verduras que 1000kcal de galletas
Continuamos…Una caloría es una caloría, este es otro mantra instaurado en la sociedad, fomentado gracias a la industria alimentaria, pero esto no es así! Un alimento es más que la suma de sus calorías, es la interacción entre este y nuestro cuerpo. No es lo mismo 1000 kcal de verduras que 1000kcal de galletas, por más que se empeñen!
Reflexiones finales
Como puedes comprobar existe un grave conflicto de intereses instaurado a todos los niveles y la sociedad lo está pagando con su propia salud, la tendencia sigue en aumento y como no se ataje pronto llegaremos a ver que 1 de cada 2 ciudadanos contraerá Diabetes, hipertensión, hígado graso o cáncer en algún momento de su vida.
SI EXISTEN MALOS ALIMENTOS!, los alimentos procesados son aquellos que han sufrido algún tipo de variación antes de que podamos consumirlos. Suelen contener cantidades elevadas de aceites refinados, azúcares y sodio, por lo que conviene reducir su consumo y dar prioridad a los alimentos en su estado natural.
El deporte y una buena alimentación es fundamental para evitar esta tragedia.