La creatina como suplemento mental
La creatina es considerada también un suplemento para aumentar tu actividad mental. Según un estudio de las revistas científicas más prestigiosas (Proceedings of the Royal Society: Biological Sciences), la creatina puede ser un suplemento para aumentar el rendimiento mental si se toma en pequeñas dosis y durante un corto período de tiempo.
La creatina es una sustancia que fabrica el cuerpo de forma natural y también se encuentra en alimentos como el pescado y la carne, además de poder encontrarla en suplementos. Esta sustancia es utilizada principalmente por los deportistas para aumentar la masa muscular y el rendimiento físico. El uso de la creatina es permitido por el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Nacional de Atletismo Colegial, entre otros.
Además de aumentar el rendimiento de deportistas, es utilizada para aumentar la fuerza y resistencia en las personas con insuficiencia cardiaca congestiva (CHF) y distrofia muscular, mejorar los síntomas de la enfermedad de McArdle y ahora se podría utilizar como suplemento para aumentar la capacidad mental.
El estudio realizado por estos científicos ha demostrado que la creatina mejora la capacidad de memoria y el rendimiento del cerebro. Esto se pudo comprobar en los datos obtenidos por los 45 adultos jóvenes analizados que recibieron un suplemento dietético de cretina durante seis semanas, seguido de otras seis semanas sin consumir y finalmente, otras seis semanas de tratamiento alterno. Los resultados demostraron que la creatina tuvo un efecto positivo en la memoria y en la inteligencia en diversas pruebas realizadas.
Es decir, podría ser considerada un suplemento para los estudiantes y gente en épocas de exámenes y oposiciones para aumentar su rendimiento mental, siempre y cuando se utilice con moderación.
Porque al igual que pasa con otras sustancias, el uso abusivo puede llegar a provocar efectos secundarios perjudiciales para la salud. Entre las posibles consecuencias negativas podemos encontrar desde dolor de estomago, nauseas, calambres musculares hasta daños serios en riñones, hígado o incluso en el corazón.
Se puede acceder al artículo original a través de este enlace : http://rspb.royalsocietypublishing.org/content/270/1529/2147.full.pdf#page=1&view=FitH